RECUERDOS MUSICALES | LOS INTÉRPRETES | LOS DISCOS | PARA VISITAR... | |
EUROPA - ASIA - ÁFRICA | USA - REINO UNIDO | LATINOAMÉRICA | ARGENTINA | GRACIAS!!! |
PARA COPIAS EN CD DE DISCOS DE VINILO, COMUNICARSE CON |
N
NANCY LI: Excelente y bonita cantante, de rasgos orientales, nacida en Shangai en Noviembre de 1945. Grababa en CBS: Gran suceso con "La Playa" en 1965 (una versión de este tema fue grabada por Chayanne en 1998). Otros temas: "Noches de Verano", "Dio, Como Te Amo", "Así Como Viene", "Hubiera Querido Ser Yo", "Mientras Caen las Lágrimas", "Mi Amor", "También Tú", "Después de tu Amor", "Basta una Vez", "Playboy", "Es a Tí a Quien Yo Quiero", "Angustia", "Un Año Más Sin Tí", "Manchester et Liverpool". |
||||
NÉLIDA ROCA: Famosísima vedette, fue a comienzos de la década del 50 cantante en orquestas de Jazz. Me parece que su voz llegó a aparecer en algún 78, aunque con otro nombre. | ||||
NAPOLEÓN PUPPY: Personaje "misterioso" que hacia 1966/67 tuvo un éxito enorme con un simple muy particular, que incluía el "Trisagio del Soltero", especie de plegaria contra el matrimonio, recitada a toda velocidad. En la otra cara "Ellos me Quieren Llevar", narración de un loco al que quieren llevar al manicomio. Este tema era la versión castellana de "They're Coming to Take Me Away", popularizado en USA por un cantante que llevaba el seudónimo de Napoleon XIV. Posteriormente aparecieron otros simples y un LP, sin repetir el suceso del primero. Las distintas voces de Napoleon Puppy eran interpretadas por PEDRO "PELUSA" SUERO, cantante, músico y locutor con una larga trayectoria que incluye el haber integrado en coros de la orquesta de Mariano Mores, un paso por el trío Los Fernandos, su colaboración en la grabación de "Juanita Banana" realizada por Mr. Trombone, numerosos jingles y publicidades. Su trabajo más conocido son las voces de la mayoría de los personajes de "Anteojito y Antifaz" y "Las Aventuras de Hijitus", dibujos animados creados por García Ferré. (Gracias a Luis Beresovski por los datos de "Pelusa" Suero y a Héctor Bernardi por las fotos)
|
||||
NENA Y TERRY MORÁN: En CD compilatorios de temas de los 60 han aparecido "99 Maneras", "La Botella" y "Mi Caballito". |
||||
NESTOR FABIÁN: El cantante joven de tangos más identificado con la Nueva Ola, por su noviazgo y boda con Violeta Rivas, con quien trabajó en "Sábados Continuados" y protagonizando la comedia "Todo es Amor". Había comenzado cantando con la orquesta de Mariano Mores. Éxitos: "La Calesita", "El Último Café", "Frente al Mar", "Cristal", "Tinta Roja", "Malevo". Grabó también algún tema melódico, como "Charada". |
||||
NICKY JONES: Otro puntal del Club del Clan. Su nombre real es Norberto Fago. Domina varios instrumentos y tocaba el piano con la orquesta de Washington Bertolín. Se inició como cantante en 1959, interpretando Jazz y boleros con la orquesta de Bob Branca, en Mar del Plata. Llegó a la Nueva Ola después formar dos grupos de rock 'n' roll: Los Platos Voladores y Rockland. Ricardo Mejía lo incorporó a La Cantina de la Guardia Nueva y luego al Club del Clan. A favor de su aspecto y de su dominio del inglés se lo anunciaba como oriundo de Hawaii, vestido con las coloridas camisas características de las islas. Grabó numerosos temas exitosos, casi siempre con un temática humorística. Lamentablemente cuando en 1998 BMG editó una serie de CD compilatorios de los integrantes del Club del Clan no incluyó a Nicky Jones, aunque sus temas aparecieron en varias compilaciones. Temas: “Vieja Victrola”, “Corazones Tatuados”, “En el Tren”, “El Baile de los Gatos”, “Primitiva”, “Yo Quiero Ser”, “Twist de los Vigilantes”, “I Watussi”, “Sacate los Ruleros”, “Amor en Lata”, “Muñequito de Papel”, “Mr. Bass Man”, “A mi me Llaman Popeye”, “Papa Oom Mow Mow”, “Estoy Contento”, “Corte y Confeccion”, “Salsa”, “El Gran Tonto”. |
||||
Mariano, Claudia y Nito Mores |
||||
|