SALO
SALTER
|
LOS
SANTA MARTA: Grupo creado en Buenos Aires en 1963 por Tito Gaveglio (pianista) y Carlos Musso
(clarinete y canto). Grabaron en Disk Jockey y Odeon: "Esta Noche Vida Mía",
"Quemadito el Corazón", "Santander de Batunga", "La Pollera
Amarilla", "La Clave". Se presentaron en TV en Ritmo y Juventud y
actuaron en Radio el Mundo y en los bailes de "Una Ventana al Éxito" de Antonio Barros.
Los representaba Oscar Anderle, que incluso colaboraba en los coros de las grabaciones.
En la foto aparecen de izquierda a derecha Walter Zalazar (cantante), Osvaldo Miranda
(bajo), Tito Gaveglio, Quique Lonegro (timbaleta), Carlos Musso y Cacho Bertapelli
(tumbadora).
Gracias
a Carlos Musso por la foto y los
datos aportados!!
|
SERGIO DENIS:
Comenzó como vocalista de Los Bambis. Finalizando la década de los 60 comenzó
su actuación como solista con un gran éxito, "Te Llamo Para
Despedirme".
|
LOS
SIETE DE ORO: Grupo formado por Roberto Montiel (piano), Silvio Argenti (saxo tenor),
Tote Di Jerónimo (saxo alto y clarinete), Antonio Paz (trompeta), Rudy Perez (bateria),
Ruben Andriota Jr. (contrabajo) y Bebe Muñoz (guitarra y canto). Grabaron en
Odeon el LP "Lección de Twist", con "Daniela",
"Muñequita", "Prende una Mechita", "El Camino de la
Dicha", "El Jet del Twist", "Hermanita", "Lección
de Twist", "Bienvenido
Amor", "Ritmo Africano",
"Fiesta Danzante", "Dejala, Dejala", "Josefina",
"Pera Madura" y "Dame Felicidad". En 1962 viajaron a
España, donde actuaron en el prestigioso Florida Park y grabaron
"Me Gusta Madrid" y "A
Pesar de Todo".
|
SILVANA:
Alicia Mabel Jolis, nacida en Buenos Aires, en el barrio de Liniers, el 3 de
noviembre de 1947. Atractiva morocha que actuaba en Ritmo y Juventud.
(Gracias a Anibal Camperi
por recordármela)
|
SILVIA
MORES: Bonita cantante, hija de Mariano Mores. No se si llegó a grabar discos,
pero se presentaba con frecuencia en los shows de TV. Después creo
que se casó y se radicó en Corrientes, presentándose esporádicamente como cantante de
tangos con la orquesta de su padre.
(Foto
de la colección de Héctor Bernardi)
|
SIMONETTE:
Amalia Dora Ostalé, porteña, nacida el 13 de enero de 1947. Cantante de voz muy agradable.
Empezó muy joven en el Club del Clan, en diciembre de 1963, y prosiguió en el
programa durante 1964. En 1965 pasó a Canal 9, donde se presentó en Sabados
Continuados y El Special, trabajando también en comedias y teleteatros: "Un
Joven Millonario" (con Néstor Fabián), "Cinco Pisos en las
Nubes", "Mis Queridas Mujercitas" y "El Conventillo de la
Paloma". En el mismo canal fue figura estelar en "Tropicana",
junto a Chico Novarro, María Concepción César, Marty Cosens y Beba Granados.
En cine trabajó en "Muchachos Impacientes", "Una Ventana al
Éxito", "Destino Para Dos" y "El Día que me Quieras".
Temas grabados: "Te Imploro Amor", "Cocodrilo", "Qué
me Importa del Mundo", "No Tengo Edad Para Amarte", "El Cardenal",
"No te Divorcies Mamá", "Sólo Tú y Nadie Más", "La
Pena que Tengo", "Alguien que Tuviera un Corazón", "Dí Dí
Dí", "Soy la que Soy", "Me Enojé... Me Enojé",
"La Cicatriz", "Abrazarte Cuatro Veces" (con Marco Antonio
Muñiz y Raúl Lavié), "Abre tu Corazón", "Do Re Mí",
"Yo Ya No Quiero Querer", "Viva la Papa (con Tomate)",
"Brillo... Brillo para Tí", "Fortíssimo", "No",
"Si Yo
Fuera Muchacho", "Palabras de Amor", "Cuando más Lejos Estoy",
"Brava", "Cerraduras", "Tu Regreso".
(Datos
proporcionados por Anibal Camperi y Héctor Bernardi)
|
THE
SIR JOHN: De izquierda d derecha, Cucho (segunda guitarra y voz), Pablo Navarro
(batería), Toto (primera guitarra y voz) y Pepe (bajo). Grabaron hacia 1966 un simple para
el sello Erato, con el curioso tema "El Pavoroso Castillo de
Usher" y "El Tiempo No Espera".
|
SIRO
SAN ROMÁN:
Cantante melódico de muy buena voz. Después pasó al tango y en
los 90 volvió a los boleros, grabando en Disc Jockey el CD "Lástima Que
Seas Ajena", de 1997. En los 60 tuvo varios éxitos: “Se Ha Puesto El Sol”, “Éres Diferente”,
“Ehí, Tú!”, "Inolvidable", "Frío de Nieve",
"Cuando Calienta el Sol", "El Poete Lloró",
"Única".
|
LOS
SOLDADITOS DE JOHNNY: Excelente banda de Dixieland, una de las grandes creaciones de
Santos Lipesker, por la que pasaron su hermano Freddy, José Finkel, Panchito
Cao, Paquito Freígido, Albertino Corvini, Reyes, Cortés y otros. Su gran éxito:
"Titina".
|
LOS
SOLITARIOS
|
SONIA:
Tuvo bastante éxito con la versión castellana de
“Dominique”.
Otros temas: “Burbuja
De Jabón”,
“Ay,
Como Quema la Arena”, "No es Fácil
Tener 18 Años", "Tómbola".
|
SONORA KALINGÓ:
Grupo tropical formado en Buenos Aires en 1963 por Roberto Musso, el
cantante José Servioli (Tito
Fuente), Lito Nordio y José María Richezza (Chico Fuente).
Comenzaron en Ritmo y Juventud. Grabaron en Philips, registrando entre otros
temas el éxito de Santos
Lipesker "Carnaval, Carnaval", "El
Merequetengue", "Adiós, Adiós Corazón", "La Bambita,
"Traiga P'Acá", "Va
Amaneciendo", "Karakatis Ki", "La Banda
está Borracha", "Mascarita", "Espuma de Mar", "La
Mokini", "Danza Negra". Se presentaron en bailes y televisión,
actuando en Sábados Circulares y Escala Musical.
Mi agradecimiento por los datos enviados por Roberto
Musso, fundador del grupo y actualmente director de su propia orquesta, una big band que actua en los eventos producidos por el
Alvear
Palace Hotel.
|
STELLA MARIS: Seudónimo con el que
inició su carrera Cristina Conde, grabando un simple en Music Hall, con Lucio
Milena: "Te Esperaré" / "El Fin de Agosto". Posteriormente
integró Las Mosquitas y continúa hasta hoy
como solista.
Website de Cristina Conde: http://www.cristinaconde.com.ar/
|