KING
CLAVE: Su nombre real es Jorge Ayala. Nació en el Barrio San Miguel de la
Ciudad de Formosa el 14 de Febrero de 1944. Su madre, doña Victoria Barrios,
era una apreciada cantante de melodías, polcas y guaranias. Jorge heredó la
pasión musical de su progenitora y demostró desde niño sus condiciones en las
fiestas escolares. Muy joven se trasladó a Buenos Aires con dos amigos, los
hermanos Leonardo y Mingo Segovia. A los 20 años conoció a Dino Ramos, quien
le consiguió una prueba en Canal 7. Comenzó con el seudónimo de Salim, hasta
que Santos Lipesker lo rebautizó King Clave. Se presentó en Escala Musical y
otros programas televisivos. Su consagración llegó cuando se impuso en el
Festival de Piriapolis. La carrera de King Clave se potenció en los años 70,
con sus temas más conocidos: "Los Hombres No Deben Llorar", "Mi
Corazón Lloró", "Herencia de Amor", "Usted me Dejó
Llorando". Triunfó en México, donde conoció a su esposa, la modelo Noemí
Ceratto. Se presentó también en Perú, Chile , Colombia, Puerto Rico,
Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Venezuela y USA. Además de varios discos de
oro y de platino obtenidos como intérprete, ha compuesto temas de éxito para
otros cantantes. Una de sus canciones, "Llora el
Teléfono", fue registrada como propia por autores franceses, la convirtió
en gran éxito Doménico Modugno, que también figuró como
coautor, y le llevó largos años de pleitos a King Clave recuperar los derechos
de autor. Se radicó en 2002 en Hollywood, escapando de la inseguridad que
reina en Argentina, después de sufrir repetidos asaltos en un comercio que
había instalado. Sigue actuando exitosamente en los principales
escenarios destinados a la colonia latina.
(Algunos
datos fueron proporcionados por Mingo
Segovia a Carlos Manuel Garnica, a quienes agradezco mucho su amable
colaboración, y otros tomados de una entrevista realizada a King Clave por Luis
Beresovsky en su programa "Noche y Día", por Cadena 3 de Córdoba, a
fines de 2006)
|