RECUERDOS MUSICALES | LOS INTÉRPRETES | LOS DISCOS | PARA VISITAR... | |
EUROPA - ASIA - ÁFRICA | USA - REINO UNIDO | LATINOAMÉRICA | ARGENTINA | GRACIAS!!! |
ALEMANIA
ADAM & EVE | ||
ALICE & ELLEN KESSLER: Mellizas alemanas, nacidas en Nerchau, cerca de Leipzig, el 20 de Agosto de 1936. Después de la guerra se destacaron como estrellas infantiles en Dusseldorf. En 1955 se trasladaron a París, triunfando en el Lido. Representaron a Alemania en Eurovisión 1959 con el tema "Heute Abend Wollen Wir Tanzen Gehen". En algunas grabaciones aparecen como Kessler Sisters o con su apellido sin la 'r'. En los 60 cantaron generalmente en italiano. Tuvieron varios éxitos en 1965-1966, época en la que se presentaron en Argentina: "La Notte e' Piccola", "Lasciate Basciare con Letkiss", "Da Da Umpa", "Quelli Belli Come Noi". |
||
![]() |
||
|
||
Bibi Johns | ||
|
||
Conny Froboess | ||
CRAZY OTTO: Fritz Schulz-Reichel, nacido en 1912. Hijo de un músico de escuela clásica, aprendió a tocar el piano a los seis años, y dos años después sorprendió al desarrollar un particular estilo de ejecutar, marcando el ritmo con su mano derecha mientras la melodía la interpretaba con la izquierda. En contra de los deseos paternos, dejó la música clásica para dedicarse al Jazz y la improvisación sobre melodías populares. Su popularidad se extendió por Europa, especialmente por Inglaterra y Francia, donde fue nombrado miembro honorario del Hot Club of France. Después de la Segunda Guerra Mundial triunfó en USA, a partir del éxito de Johnny Maddox, que llevó al segundo lugar de los charts "The Crazy Otto Medley" en 1955. El interés por Otto hizo que grabara varios LP en Decca, y que se creara el sello "Crazy Otto Music", dedicado a las grabaciones de Maddox y otros músicos de ragtime. Crazy Otto falleció en 1990. |
||
|
||
Heinz Kretzschmar | ||
Hotcha Trio | ||
Lolita | ||
MANUELA | ||
Hans-Jürgen Baümler y Marika Kilius |
||
Marlene Dietrich | ||
Renate Kern | ||
Rex Gildo | ||
TRUDE HERR | ||
WERNER MÜLLER: Director de Orquesta nacido en Berlín en 1920. Grabó numerosos discos para Decca y London, algunos de ellos editados en Europa con el seudónimo de Ricardo Santos. Acompañó en sus comienzos a Caterina Valente. En Argentina su album más famoso fue "Gypsy" ("Gitano"), especialmente su versión de "Czardas". Continúo grabando hasta mediados de los 90. Murió en 1998 en Colonia. | ||
Will Brandes | ||
Willy Alberti | ||
Willy Schobben |
Contacto: rockola@rockolafree.com.ar